La Ciudad de Cicero logra dos acuerdos por más de $327,000 y un programa de alfabetización de $25,000 en colaboración con el Distrito 99
Los concejales de Cicero durante su reunión quincenal del consejo el martes 28 de enero de 2025. April Alonso/ Cicero Independiente
Por Melina Pineda Aguilar
La Junta Directiva de la Ciudad de Cicero y su presidente Larry Dominick, se reunieron dos veces en enero de 2025 para abordar diversos permisos y resoluciones.
En enero, la ciudad aprobó diversas ordenanzas y resoluciones para financiar diversas necesidades de gastos, como material de oficina para el Departamento de Policía de Cicero, más vehículos para uso municipal, mejor señalización e información sobre las paradas de transporte público en Cicero, y la aprobación de la construcción del parque accesible para personas con discapacidad Phil Fuentes.
Puedes acceder a los documentos que se muestran en este resumen haciendo clic aquí para las reuniones del 14 y del 28 de enero. Para ver las transmisiones en vivo de estas reuniones, visita nuestra página de Facebook.
Permisos
La Ciudad de Cicero aprobó varios eventos de San Valentín, incluyendo los permisos presentados por las iglesias Our Lady, the Mystical Rose, St. Mary Frances of the Five Wounds y St. Mary of Czestochowa. Todas las iglesias organizaron cenas con baile o recaudaciones de fondos similares para San Valentín, las cuales fueron aprobadas por la ciudad.
Erie House, organización sin fines de lucro que brinda apoyo a familias inmigrantes y de bajos recursos, estará presente en el ayuntamiento los lunes y miércoles de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Sin embargo, no se mencionó cuándo comenzarán a asistir ni por cuánto tiempo.
Gastos Municipales
La Ciudad aprobó una ordenanza que pagará a la empresa tecnológica Xerox $1,260 mensuales durante 60 meses por el arrendamiento de 10 impresoras al Departamento de Policía de Cicero. Según Amanda Wolff, directora de Tecnología de la Información, “el Departamento de Policía necesita nuevas impresoras y fotocopiadoras para sus operaciones diarias”. Al finalizar el contrato de 60 meses, el departamento de policía habrá pagado $75,600 por las impresoras.
La Ciudad también aprobó la compra de 702 contenedores de basura de plástico para exteriores de 95 galones a $53 cada uno a Rehrig Pacific Company, por un total de $38,006. Posteriormente, recibió una factura de $30,729 de RAE Products & Chemicals Corporation por un Graco ThermoLazer ProMelt. Ambas facturas estaban a nombre del Departamento de Obras Públicas de Cicero.
La junta llegó a un acuerdo en el caso de Tamara Cuchna contra la Ciudad de Cicero. Cuchna y su abogado recibirán un total de $47,955.24, de los cuales Cuchna recibiría $38,164.19 debido a un accidente laboral en el que tropezó y cayó, y estaría de baja durante 10 semanas para recuperarse de las lesiones sufridas el 24 de mayo de 2018. Este caso se resolvió el 14 de octubre de 2024.
El Departamento de Salud compró 23 vacunas contra la hepatitis A a la compañía farmacéutica GSK por $15,692.21. Estas vacunas se enviaron al departamento de salud el 16 de septiembre de 2024.
La Ciudad recibió una cantidad no revelada de fondos federales bajo la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021 (ARPA), y con ella, ha realizado compras por un total de $8,635,276.33 que se pagarán con estos fondos de estímulo. Las compras incluyeron 6 camionetas Ford F350 2025 por un valor de $331,188, 10 Ford Interceptor 2025 por un valor de $481,840.00, varios tipos de medidores de agua por un valor de $2,913,460.00 y 4 sistemas GPS por un valor de $136,936.00.
Ordenanzas
La Ciudad ha autorizado un acuerdo con la Autoridad Regional de Transporte (RTA) para instalar más señales de transporte público y reemplazar algunas existentes. Según la agenda, el objetivo es que la información sobre la ubicación de ciertas paradas, como las de Metra o la línea rosa de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA), sea más accesible y fácil de ver para personas con cualquier necesidad. Estas señales abarcarán desde señales para indicar la dirección de una parada de la línea rosa hasta información completa sobre las rutas de autobús, con horarios y paradas designadas. Han acordado apoyar la instalación de señales donde la RTA lo considere necesario, y la RTA asumirá todos los costos de este proyecto.
El departamento de tecnologías de la información (IT) se deshará de varios equipos tecnológicos que ya no son útiles para los departamentos y no tienen valor. Estos equipos incluyen computadoras, impresoras y accesorios como ratones y escáneres.
Se instalará una señal de alto en la intersección de la calle 16 con la calle 61 para la seguridad de los peatones. La señal de alto debía instalarse dentro de los 10 días posteriores a la aprobación de la ordenanza. La Junta Asesora de Aguas Pluviales ha revisado su código de ordenanzas y ahora contará con 5 residentes de la ciudad en lugar de 4. Según la agenda, se espera que esto aumente la participación de los residentes en futuras reuniones y decisiones sobre aguas pluviales.
También se aprobó una enmienda al mapa de zonificación para un edificio y un estacionamiento próximo en 2410 South Central Avenue. Esta enmienda se solicitó para la posible instalación de una guardería infantil en ese lugar. La enmienda reconoce que el propietario deberá aceptar cualquier cambio en el edificio que soliciten departamentos como el de Bomberos. Estos cambios incluyen un posible sistema de rociadores, garantizar que haya más de una salida y no realizar grandes cambios, ya que el carácter actual del edificio y la zona “es lo mejor para el interés público”, según la agenda.
La Junta aprobó una ordenanza propuesta por varias empresas involucradas, como CSS International, Burling Builders y Andor Electric, para construir el parque accesible para personas con discapacidad. La ordenanza explica que se deben contabilizar $11,599.19 en cargos adicionales por materiales y mano de obra, pero no se cobrarán debido al contrato previamente firmado por la Ciudad. Estos cargos incluyen gastos como materiales eléctricos y mano de obra, como la tala de arbustos y árboles ubicados alrededor.
La Junta de Cicero y el Distrito Escolar 99 firmaron un acuerdo para promover la alfabetización en las escuelas de Cicero mediante la continuación del club de lectura, en el que los estudiantes de la escuela secundaria Unity asisten a las escuelas primarias para ayudar a los estudiantes más jóvenes a mejorar sus habilidades de lectura y escritura. La Ciudad le otorgará al Distrito 99 $25,000 y la posibilidad de utilizar las áreas escolares, como salones y comedores, para todas las necesidades del programa. Este acuerdo incluirá las siguientes escuelas: Lincoln, Cicero West, Goodwin, Unity, Sherlock, Warren Park, Drexel y Columbus West para el año escolar 2024-2025 y el inicio del año escolar 2025-2026.
La Junta también aprobó una ordenanza para la compra de 58,050 calcomanías para vehículos a Rydin, una empresa de calcomanías, por $20,172.38 el 21 de enero de 2025.
White Oak Tree Properties, LLC deseaba construir apartamentos sobre un edificio existente en el 6034-36 West 26th Street. Tras la recomendación de la Comisión de Planificación y Zonificación de Cicero de reducir las plazas de estacionamiento de 12 a 10, se aprobó la ordenanza para este cambio. De igual manera, se solicitó reducir el número de plazas de estacionamiento en 3,513 South 59th Avenue a 6 debido a la aprobación de la construcción de 6 condominios en un edificio existente.
Resoluciones
Tom Tomson mencionó que la Ciudad de Cicero recibió $96,004,000 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos para la ayuda ante las inundaciones de 2023 que causaron daños a innumerables viviendas y edificios en los alrededores de Cicero. Durante la reunión de la junta municipal, se indicó que esta subvención incluiría 5 semanas de capacitación sobre el uso adecuado de estos fondos, pero que, en última instancia, su propósito es mitigar posibles desastres futuros.
La Junta aprobó un acuerdo entre Javier Acosta y la ciudad de Cicero por $280,000 el 20 de noviembre de 2024. La ciudad también aprobó $17,000 para Bright Lights Productions Inc. para la iluminación de dos eventos, el Cinco de Mayo, a realizarse del 1 al 5 de mayo de 2025, y el Mexican Fest, a realizarse del 10 al 15 de septiembre de 2025.
Esteban Rodríguez, residente de Cicero y candidato a la presidencia del municipio, habló durante el comentario público para invitar al presidente Larry Dominick a un foro de candidatos. Tras ser interrumpido y advertido de no hablar de política, continuó su intervención como residente, solicitando información sobre los 96 millones de dólares en fondos de HUD que recibió el municipio. April Alonso / Cicero Independiente
Comentarios de los residentes
Esteban Rodríguez, residente y anterior candidato a la presidencia municipal durante las elecciones locales de febrero, intentó comunicar a la junta que había enviado una carta al presidente Dominick y a su equipo de prensa para informarle e invitarlo a un foro público para debatir las próximas elecciones ante los residentes. A lo que se le indicó que no se podía hablar de política en estas reuniones. Rodríguez continuó preguntando sobre la asignación de los $96 millones que el gobierno federal otorgó a Cicero debido a las inundaciones de 2023. Se le indicó que este es un espacio para expresar comentarios y no preguntas, pero que los fondos se están asignando correctamente.
Melina Pineda Aguilar es reportera independiente de Cicero Independiente. Se graduó con una licenciatura en Ciencias Políticas y Español en Lake Forest College.
¿Quiere leer más historias como esta? Considere hacer un donativo para apoyar nuestro trabajo. Su aportación se destina directamente a pagar a periodistas de color para que cubran las noticias locales.
SUBSCRÍBETE
Noticias del 60804