Estudiantes de secundaria rompieron el silencio en la reunión de la junta escolar en medio de las continuas redadas locales de ICE

Miembros de la comunidad y estudiantes hablaron sobre sus frustraciones con la junta del distrito escolar 201 durante la reunión de la junta escolar del 8 de octubre de 2025.  Jesús J. Montero/ Cicero Independiente

Por Ankur Singh

Read in English

Valerie, estudiante de segundo año de la Secundaria Morton East, no dejó que sus nervios la detuvieran al subir al podio para hablar en la reunión mensual de la junta escolar del Distrito 201 (D201) el 8 de octubre en el Morton Freshman Center.

Detrás de ella se encontraban casi 100 asistentes, entre estudiantes, padres y miembros de la comunidad, quienes expresaron su frustración e indignación por la falta de implementación de políticas del distrito para proteger la seguridad de los estudiantes durante las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las personas que hablaron citaron eventos recientes, incluido un correo electrónico enviado por el superintendente Michael Kuzniewski que, según afirman, le restó importancia a los temores de los estudiantes.

Otros dos incidentes mencionados ocurrieron el 7 de octubre, cuando oficiales de la policía de Berwyn interrumpieron a activistas que repartían información sobre sus derechos frente a la escuela secundaria Morton West, y otro ocurrió el 5 de octubre, cuando el presidente del Consejo Escolar, Jeffrey Pesek, empujó a manifestantes anti-ICE durante el desfile del Día de Houby.

“Este distrito debería al menos enseñar a los estudiantes cómo protegerse y conocer sus derechos y los de sus familias, en lugar de ignorarlos o desestimarlos”, comentó Valerie.

Valerie contuvo las lágrimas mientras el público le aplaudía. Pensaba en su mamá mientras hablaba.

“Vive con miedo todos los días, incluso para salir a comer o hacer cualquier cosa fuera de casa. A veces, incluso en su propio vecindario”, declaró Valerie a Cicero Independiente.

A principios de septiembre, el presidente Donald Trump lanzó el “Operativo Midway Blitz”, su última ronda de redadas del ICE en el área de Chicago, que hasta el momento ha detenido a más de 1,000 personas. Mientras se efectuaba la reunión de la junta directiva, más de 7,000 manifestantes marchaban en el centro de Chicago contra el despliegue de la Guardia Nacional.

Ese mismo día, un juez federal dictaminó que ICE infringió la ley al realizar numerosos arrestos sin orden judicial. Cicero, en particular, se ha visto gravemente afectada por la difusión de innumerables videos virales en los que se ve a agentes armados que arrestan a personas, a menudo con violencia, sin presentar una orden judicial.

Los oradores continuaron hablando sobre el profundo temor que sienten muchos estudiantes y sus familias, especialmente después de que, según ellos, se viera a varios agentes de ICE cerca de la secundaria Morton West. Los estudiantes dijeron que se sintieron obligados a hablar en la reunión de la junta directiva después de sentir que sus preocupaciones fueron desestimadas al ver un correo electrónico que Kuzniewski envió al cuerpo docente y al personal, en el que se refería a sus ansiedades como resultado de una “campaña mediática” y una “hipérbole mediática”.

El consejo escolar del Distrito 201 se sienta a una mesa; el superintendente y el presidente del consejo se tapan la boca con la mano mientras observan a estudiantes, personal y miembros de la comunidad que dan sus comentarios.

La junta escolar del Distrito 201, en el centro están el superintendente Michael Kuzniewski (izq.) y el presidente de la junta escolar Jeffrey Pesek (centro). Jesús J. Montero/ Cicero Independiente

“¿Por qué usó la palabra hipérbole?”, preguntó la estudiante de preparatoria Milagro Martínez al superintendente. “Todos esos niños que se quedan sin sus padres, todas esas familias destrozadas porque sus familiares podrían ser detenidos en un instante sin que se enteren... ¿Es eso una exageración?”.

Los oradores también alegaron que los miembros de la junta eran partidarios de Trump y, por lo tanto, insensibles a los temores de los miembros de la comunidad.

Existen varias publicaciones en línea, compartidas por miembros de la comunidad en redes sociales, sobre Kuzniewski y Pesek. Por ejemplo, una cuenta de Quora que parece pertenecer a Kuzniewski muestra numerosos comentarios en apoyo a Trump. En 2011, cuando el Chicago Sun-Times informó que Pesek y su hermano Craig tenían vínculos con un narcotraficante convicto y un presunto miembro de la mafia, este último renunció a su puesto en un comité del Partido Republicano de Illinois. Tanto Pesek como Kuzniewski fueron fotografiados asistiendo a un mitin de Trump en Chicago en 2016.

Ni Pesek ni Kuzniewski respondieron a los comentarios del público durante la reunión de la junta escolar. Cicero Independiente también solicitó comentarios a Kuzniewski por correo electrónico sobre la cuenta de Quora. No recibimos respuesta.

Sin embargo, en una entrevista con Cicero Independiente el día de la reunión de la junta escolar, Kuzniewski afirmó que sólo un fragmento de su correo electrónico circulaba en las redes sociales, no el texto completo.

“Sabemos que esto es real, ¿de acuerdo? Sabemos lo que está pasando”, dijo Kuzniewski. “Nos acusan de ser MAGA, pero en ningún momento de lo que enviamos tomamos partido… Intentamos ser apolíticos y simplemente hacer lo correcto por los niños. Y al parecer, algunos creen que no estamos haciendo lo suficiente. Tenemos que mejorar”.

El correo electrónico completo se publicó en las redes sociales y no ofrecía detalles sobre las medidas que el distrito está tomando para apoyar a los estudiantes.

El público también reaccionó al incidente en el que el presidente de la Junta Escolar del Distrito 201, Pesek, empujó a manifestantes anti-ICE y les arrebató una pancarta que decía “Fuera ICE de Cicero” durante el desfile anual del Día de Houby el fin de semana anterior.

“Pudiste haber usado las palabras y elegiste la violencia”, dijo Luz Chávez, miembro del Equipo de Respuesta Rápida de Berwyn Cicero, dirigiéndose a Pesek.

Cicero Independiente intentó obtener una declaración de Pesek el día de la reunión de la junta escolar, pero no respondió a las solicitudes de comentarios.

Además, el día anterior a la reunión de la junta, activistas del Equipo de Respuesta Rápida de Berwyn Cicero fueron amenazados por oficiales de la policía de Berwyn con ser arrestados mientras distribuían información sobre sus derechos a estudiantes afuera de la secundaria Morton West.

Christina Pérez fue una de esas personas, quien dijo que se sintió impulsada a distribuir información sobre los derechos de los estudiantes después de ver videos en línea de agentes de ICE deteniendo a estudiantes cerca de su casa en Berwyn.

“De verdad creí que ayer me iban a meter en la cárcel por repartir información vital que las escuelas deberían proporcionar a los estudiantes”, declaró ante la junta escolar.

Kristina Cavanaugh, directora de la secundaria Morton West, no respondió a la solicitud de comentarios sobre el incidente con un miembro del equipo de respuesta rápida.

Estudiantes y miembros de la comunidad solicitaron que el distrito organizara un foro para que estudiantes y padres discutieran las redadas de ICE, crearan un plan de acción de emergencia para saber qué hacer si ICE se encontrara en las instalaciones escolares y capacitaran a maestros y al personal sobre cómo responder.

“Me duele como niña tener miedo de que se lleven a mis mejores amigos y a mis padres por culpa de gente que no quiere escucharnos”, dijo una estudiante, que pidió permanecer en el anonimato, a Cicero Independiente. “Somos Cicero. Somos una comunidad. Podemos crecer y aprender juntos… pero sólo si [la junta escolar] quiere escucharnos”.

Vea la transmisión completa de la reunión a continuación:

(esta en ingles disfortunamente)


Ankur Singh es periodista independiente y organizador comunitario residente en Cicero, cerca de Chicago. Su trabajo se ha publicado en The Washington Post, In These Times, Chicago Reader, Prism Reports, Truthout y otros medios. Es cofundador del medio de comunicación bilingüe e hiperlocal Cicero Independiente.


¿Quiere leer más historias como esta? Considere hacer un donativo para apoyar nuestro trabajo. Su aportación se destina directamente a pagar a periodistas de color para que cubran las noticias locales.

hacer un donativo
 

SUBSCRÍBETE

Noticias del 60804

Respetamos su privacidad y solamente usaremos su información para mandar artículos recientes.