El municipio de Cicero construye el Parque Ability sin probar que el terreno sea seguro.
Vista aérea de la construcción del Phil Fuentes Ability Park en Cicero, Illinois, el 15 de julio de 2025. Jesús J. Montero/ Cicero Independiente
Por Leslie Hurtado
Nota del editor: Los nombres con asterisco (*) son seudónimos de las fuentes por temor a represalias.
En un caluroso día de primavera, en la obra en construcción del Phil Fuentes Ability Park, dos trabajadores sin mascarillas ni gafas protectoras blandían mazos cerca de grava suelta y de un revestimiento de plástico expuesto, diseñado para sellar los contaminantes.
La escena proviene de una foto del 9 de mayo publicada en el Instagram de la Ciudad de Cicero mientras se avanzaba en las obras. Sin embargo, a medida que el parque se acerca a su finalización para la ceremonia de inauguración en otoño, la falta de documentación de limpieza ha aumentado la preocupación de la comunidad sobre la seguridad del lugar. Según informó la Ciudad de Cicero durante la reunión de la Junta Municipal del 14 de octubre, la ceremonia de inauguración del parque será el 28 de octubre.
Una investigación de seguimiento realizada por Cicero Independiente reveló que la Ciudad aún no tiene una carta de autorización estatal para el Phil Fuentes Ability Park. Esto ocurre después de que nuestro reportaje anterior revelara contaminación en el lugar, lo que generó una serie de investigaciones.
Nuestro equipo revisó miles de páginas de registros y planes ambientales para comprender el estado del parque. Los documentos obtenidos mediante solicitudes amparadas en la Ley de Libertad de Información (FOIA) revelaron retrasos y deficiencias significativas durante la construcción del parque.
Fuente: sitio web de la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.).
Una garantía crucial de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Illinois , conocida como la Carta de No Remediación Adicional (NFR), seguía sin aparecer en la base de datos de la EPA de Illinois hasta octubre. La NFR es la confirmación oficial de la EPA de Illinois de que la limpieza cumple con los estándares de salud. Es uno de los varios problemas revelados por la investigación.
Cicero Independiente intentó contactar a la Oficial de Información Pública de la EPA de Illinois, Kim Biggs, y al Gerente de Proyecto de la EPA de Illinois, Troy Falley, para recibir información actualizada sobre la autorización oficial del Phil Fuentes Ability Park. Sin embargo, tras múltiples intentos, ninguna de las partes respondió a nuestras peticiones hechas por correo electrónico.
Mientras Cicero planea ampliar el desarrollo de espacios verdes para combatir el cambio climático, el legado de industrias del pasado continúa afectando los nuevos proyectos y la vida de los residentes. Hablamos con expertos para comprender estos riesgos y explorar soluciones para preparar de forma segura a los residentes antes de la finalización de la construcción del parque.
Este reportaje explicativo tiene como objetivo informar a los residentes sobre el progreso y los posibles peligros del Phil Fuentes Ability Park. Alentamos a compartirlo con los vecinos que puedan desconocer las preocupaciones de seguridad actuales.
Cicero construye un parque sin la aprobación oficial de limpieza
Jesus J. Montero/ Cicero Independiente
Los registros obtenidos a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) muestran que Cicero inscribió el sitio en el Programa voluntario de Remediación de Sitios de la EPA de Illinois el 15 de diciembre de 2023. Bajo el Programa de Remediación de Sitios, los solicitantes pueden inscribir un sitio para su supervisión estatal e iniciar las obras de remediación, incluida cualquier construcción relacionada con la limpieza, antes de recibir una carta de NFR.
Defensores de la comunidad, entre ellos Gregory Norris, director ejecutivo y fundador de ACES 4 Youth, organización centrada en la mentoría juvenil y la justicia ambiental, afirmaron que Cicero debe garantizar la seguridad del parque antes de abrirlo al público.
“En mi opinión, [la Ciudad de Cicero] nunca tuvo la intención de obtener una [carta NFR]”, dijo Norris. “Están recibiendo una [la Ciudad solicitó el programa] simplemente para perjudicar a la comunidad. Y esa podría ser la razón por la que, aunque se inscribieron voluntariamente, no hay documentación de lo que se ha hecho”.
El plan de limpieza de Cicero llegó a la EPA de Illinois el 7 de mayo de 2024. La EPA de Illinois aprobó el plan el 14 de junio de 2024, lo que permitió que comenzaran las obras en el sitio del Ability Park mientras continúa la remediación. Se espera que se emita una carta NFR una vez que la Ciudad finalice la limpieza y presente su informe de finalización a la EPA de Illinois.
Cicero Independiente solicitó a la Ciudad de Cicero su opinión sobre el estado de la construcción y de la remediación/limpieza en el Phil Fuentes Ability Park. Sin embargo, no respondió a nuestra solicitud.
Pero en nuestra investigación previa, Specialty Consulting, firma de ingeniería de Chicago que asesora en materia ambiental la limpieza del sitio del Phil Fuentes Ability Park, afirmó que el plan de remediación actual cumple con las regulaciones estatales.
En Illinois, los constructores pueden iniciar las obras antes de que el estado emita una carta NFR, pero asumen un riesgo para sí mismos y para los residentes cercanos. La carta NFR no sólo brinda seguridad, sino que también libera al propietario de futuras obligaciones estatales de limpieza. Hasta que llegue esa confirmación, y según informes de Cicero Independiente, existe incertidumbre sobre el impacto del proyecto en la comunidad.
Los residentes no tienen garantía oficial de que el sitio sea seguro y el propietario sigue siendo responsable si posteriormente salen a la luz toxinas ocultas.
Lucy Contreras, directora del Programa Estatal de GreenLatinos y residente de Cicero, está preocupada por el hecho de que la Ciudad haya seguido adelante con la construcción antes de recibir la carta de la NFR.
“Las familias merecen total transparencia durante todo este proceso”, declaró Contreras. “[Las familias] deben estar informadas sobre los contaminantes restantes, cómo funciona el plan de limpieza y qué precauciones de salud, si las hay, deben tomar. Creo que hasta que se emita la carta de la NFR y todos los informes ambientales se publiquen en un lenguaje [fácil de entender], las familias deberían acercarse al sitio con precaución”.
Algunos proyectos en Illinois han comenzado la construcción a pesar de la contaminación continua, lo que genera preocupación por la salud y la seguridad públicas. Por ejemplo, la EPA de Estados Unidos intervino haciendo una limpieza de emergencia tras encontrar metales pesados y sustancias químicas en el suelo en 2004, durante la construcción del J. Sterling Morton Freshman Center.
En el Condado de Cook, las escuelas no pueden comenzar la construcción en terrenos contaminados hasta que la EPA de Illinois apruebe un Plan de Acción Correctiva, y el edificio no puede ser ocupado hasta que se complete y certifique la limpieza; estas normas no se aplican a parques o áreas de juego independientes.
“[Los residentes], en particular las personas negras y latinas, sufren las consecuencias más duras o los impactos negativos de [los problemas ambientales]”, destacó Norris. “Incluso cuando existen [leyes ambientales], se exige a las personas que se aseguren de que se cumplan. En esta situación, es como si se necesitara cambiar la política y que debería ser un requisito, no una decisión voluntaria”.
Norris afirmó que abrir sitios sin la aprobación estatal deja a las comunidades vulnerables.
“No creo que [el parque] deba abrir sin la carta de la NFR”, agregó Norris. “Para mí, esa carta es la última protección que tienen los habitantes de la comunidad, al recibir algo del estado. Pero si no reciben una carta de remediación, ¿les permite la [EPA de Illinois] abrir?”.
Brechas regulatorias aprueban la construcción
En el condado de Cook, las escuelas no pueden iniciar construcciones en terrenos contaminados hasta que la Agencia de Protección Ambiental de Illinois (IEPA, por sus siglas en inglés) apruebe un Plan de Acción Correctiva, y el edificio no puede ocuparse hasta que la limpieza se haya completado y certificado. Estas reglas no se aplican a parques o áreas de juegos independientes, como el Phil Fuentes Ability Park, que se inaugura junto a la escuela secundaria Unity Jr. High School. 15 de julio de 2025, Jesus J. Montero / Cicero Independiente
Los reguladores de Illinois no exigen la limpieza de los sitios contaminados a menos que sean sitios Superfund federales [lugares contaminados a los que les da prioridad la EPA para su limpieza], según la experta en política ambiental Kat Smith*, quien solicitó el anonimato por no estar autorizada a hablar públicamente.
Esta brecha regulatoria permitió a Cicero comenzar la construcción del Ability Park, dejando a la Ciudad como responsable si se descubre contaminación posteriormente. Los bancos y las agencias federales, incluido el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD), exigen documentación de limpieza antes de aprobar los fondos.
“Si [un proyecto] es un sitio Superfund o un sitio de acción correctiva, se realizan controles regulares y se intensifica el cumplimiento de las normas ambientales”, destacó Smith*. “Eso no ocurre con los programas voluntarios [de remediación]. Por ejemplo, si se descubre que una empresa está contaminando y se llega a un acuerdo, debe presentar informes regulares que demuestren que está cumpliendo con los plazos para volver a cumplir, pero ese mecanismo de cumplimiento completo no existe en los sitios industriales abandonados”.
Las normas de limpieza voluntaria de Illinois no requieren la participación del público, lo que significa que los sitios tóxicos pueden quedar sin abordar a menos que los residentes o grupos externos planteen sus inquietudes. En Pilsen, por ejemplo, los vecinos presionaron para que se realizaran análisis de plomo, lo que llevó a la EPA de Illinois a determinar un promedio de 2419 mg/kg de plomo en la superficie del suelo del callejón cercano a la planta de fundición de latón H. Kramer. Muy por encima del umbral de limpieza de emergencia de 800 mg/kg establecido por la EPA.
A pesar de estos riesgos, es común que los constructores comiencen a construir en terrenos industriales abandonados mientras las limpiezas aún están en curso, en lugar de esperar la aprobación oficial.
“Al ser un programa voluntario, no existe un mecanismo de cumplimiento que diga: ‘No, no se puede construir sin un NFR’”, declaró Smith*. Es decir, es concebible que [la Ciudad de Cicero] pudiera empezar [a construir] si no tuviera un terreno baldío, no contara con el HUD y decidiera construir allí por su cuenta. Podrían hacerlo.
Más toxinas y problemas de supervisión
Además de nuestros hallazgos originales de la primera investigación, descubrimos nuevos detalles.
En 2011, se excavó un tanque de gasóleo para calefacción de 5000 galones, pero ningún registro público confirma una limpieza completa.
Las pruebas de aguas subterráneas también detectaron altos niveles de plomo. Esto es preocupante porque el parque se encuentra sobre un acuífero libre, una fuente de agua subterránea poco profunda a unos 3,8 metros bajo tierra. Sin los controles adecuados, la contaminación puede propagarse con mayor facilidad.
Dado que la carta de la NFR aún está pendiente de la autorización oficial, la EPA de Illinois no ha confirmado que el combustible y los metales sobrantes, incluyendo el arsénico en el suelo y el plomo en las aguas subterráneas, estén contenidos de forma segura. Hasta que se obtenga dicha autorización, la tierra removida o el polvo en suspensión podrían exponer a los niños a estos contaminantes.
“No creo que la construcción del parque se realizara si el contexto fuera diferente”, dijo Contreras. “¿Se construiría un parque en un vecindario blanco más adinerado antes de que se aborde por completo la contaminación?. Probablemente no. Las comunidades merecen más que promesas. Merecen seguridad. Merecen un lugar en la mesa y merecen rendición de cuentas en estos procesos”.
Durante décadas, las comunidades desproporcionadamente afectadas por la contaminación han dependido de las oficinas de Justicia Ambiental (EJ) de la EPA para que se escuche su voz. Pero a medida que residentes como Contreras exigen seguridad y rendición de cuentas, la infraestructura federal diseñada para garantizar la justicia ambiental se desmorona.
Casper Lou*, miembro del personal de Justicia Ambiental de la EPA, quien habló bajo condición de anonimato por temor a repercusiones profesionales, confirmó que la agencia cerraría todas sus oficinas y programas de Justicia Ambiental a finales de julio, tras las órdenes ejecutivas del presidente Trump que desmantelaron las iniciativas de justicia ambiental.
La EPA ha propuesto revocar la “declaración de peligro” de la Ley de Aire Limpio de 2009, la resolución que permite a la agencia reducir las emisiones de gases de efecto invernadero porque ponen en peligro la salud pública. Para las comunidades cercanas a proyectos como el Phil Fuentes Ability Park en Cicero, esta revocación elimina una herramienta legal vital para exigir responsabilidades a los contaminadores, lo que deja a los residentes ante un futuro incierto.
Cuando Cicero Independiente interrogó al miembro anónimo del personal de Justicia Ambiental sobre el estado del Phil Fuentes Ability Park, este respondió que no podía responder a nuestras preguntas porque desconocía el proyecto.
“Ni siquiera estoy seguro de si la persona original que se encargaba de este proyecto sigue aquí, o si, desafortunadamente, alguien que lleva aquí solo un año o dos podría haberse hecho cargo del proyecto”, agregó Lou*. “Diría que al menos 12 personas que conozco han presentado sus documentos de jubilación”.
Lou* dijo que Cicero nunca recibió la etiqueta de justicia ambiental porque los recuentos insuficientes del censo durante la pandemia distorsionaron los datos, por lo que la ciudad se perdió de supervisión y recursos adicionales. La EPA de Illinois sigue activa, pero con el cierre de la oficina federal de justicia ambiental, los proyectos locales ahora cuentan con menos apoyo si surgen nuevos problemas de contaminación.
Los obstáculos en el Phil Fuentes Ability Park podrían transformar la forma en que Cicero y comunidades similares abordan los proyectos de construcción. Los proyectos futuros podrían enfrentar una mayor presión para crear espacios públicos seguros.
“La gente de Cicero ya tiene muchas preocupaciones sobre justicia ambiental, y creo que un parque no debería ser una de ellas”, destacó Lucy Contreras. “Un parque debería ser un refugio seguro, lejos de esas cosas, donde realmente se pueda respirar aire limpio y donde los niños puedan disfrutar de su tiempo [en el parque] sin tener que preocuparse por cómo afectará su salud”.
Nota de la reportera:
Al investigar este reportaje, resultó difícil encontrar expertos ambientales dispuestos a hablar abiertamente. Varios profesionales de justicia ambiental se negaron a ser entrevistados, alegando preocupación por el posible impacto en su reputación, lo que pone de relieve los problemas de transparencia tanto en la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) como en la Agencia de Protección Ambiental de Illinois (Illinois EPA).
Para las fuentes que aceptaron hablar, Cicero Independiente optó por mantenerlas en el anonimato para brindar a los lectores información importante sobre el estado actual del parque y los procesos legales. Debido a que Ability Park es un proyecto pequeño y local, los recientes cierres y despidos de departamentos federales, derivados de las políticas de la administración actual, han dificultado aún más que las agencias proporcionen información actualizada sobre zonas con alta carga ambiental, como Cicero.
El número limitado de expertos que participan públicamente pone de manifiesto una brecha en el acceso al conocimiento para comunidades como Cicero, donde los residentes a menudo deben tomar decisiones sobre salud pública y seguridad ambiental con información incompleta.
Cicero Independiente espera que, en un futuro, más expertos se sientan cómodos al expresar abiertamente su opinión, ayudando a los residentes a mantenerse informados y empoderados en las decisiones que afectan su salud y el medio ambiente.
Leslie Hurtado es reportera colaboradora de Cicero Independiente. Es licenciada en Comunicación por la Northeastern Illinois University. Trabajó en varias redacciones, como WBEZ, WTTW, Telemundo y City Bureau.
¿Quiere leer más historias como esta? Considere hacer un donativo para apoyar nuestro trabajo. Su aportación se destina directamente a pagar a periodistas de color para que cubran las noticias locales.
SUBSCRÍBETE
Noticias del 60804